lunes, 12 de mayo de 2014

Facebook, Twitter, Whatsapp, Instagram...¿ Qué red prefieres?

   Tengo que reconocer que soy adicta entre otras muchas cosas a los Blogs. Además de tener este espacio tan mío, este vicio de contar, navego por los mundos de otros bloggers que me aportan mucha información de todo tipo. Ya en un post que colgué en el  2012, Y ¿qué es un Blog?  hablé de las características de  estos, cortos, amenos, relacionados con temas concretos normalmente, que no es el caso de mi vicio de contar, pero si es la generalidad. Por eso me gustan, en cualquier sitio te puedes leer ese texto que es como un flash de información, o un pensamiento de alguien que por un momento te engancha y te deja reflexionando. Este ha sido el caso del Blog que descubrí esta semana de la periodista Karelia Vázquez.  
   Se trata de un Blog que habla de las redes sociales y sus consecuencias. Es una persona muy documentada sobre el tema, además de una consumidora activa de este tipo de comunicación, que caracteriza a estas primeras décadas del siglo XXI. También en Marzo del 2013 en el post  Relaciones @.com. divagué sobre el whatsapp y la manera en que este sistema de mensajería instantánea nos estaba modificando la vida, porque no nos engañemos, todo está cambiando aunque seamos reacios a creer y a pensar en que las redes sociales están modificando nuestra manera de relacionarnos.
   De todos los post que pude leer de este estupendo Blog, cuyo  nombre es El Antigurú, refiriéndose al hecho de que nadie en las redes sociales puede ser un experto porque se trata de un fenómeno nuevo y cambiante, he anotado algunas cosas que me gustaría compartir aquí, porque  mucha gente y yo consumimos, nos relacionamos y vivimos esa vida virtual, paralela a nuestra vida real.
   Empiezo con las notas curiosas que encontré sobre el Facebook.  Marck Zuckrberg creó esta red social  a la que por cierto, le dan solo tres años más de vida, con la intención de que fuera un conector. Se trata de que los que tienen una cuenta abierta, pasen el mayor tiempo posible conectados. Es una comunidad instantánea, en esa comunidad hay amigos, conocidos, familiares, ex-novios, vecinos y demás especímenes. Se puede decir que el Facebook nos divide en dos tipos de personas, los que interactuamos  y los que no interactúan. Los primeros tienen un punto de exhibicionistas. Cuelgan fotos, muestran sus vidas, expresan  sus deseos.. "ya soy la superjefa" por ejemplo, como si internet fuera un oráculo en el que rezar y pedir lo que uno anhela fervientemente. Los segundos son aquellos que tienen una cuenta abierta pero no dicen ni mu. Parece que no están, pero sí están. Son los nuevos cotillas, portería on-line. Cotilleo digital pero ahora este cotilleo no es descubierto. Antaño había una cortina que se movía lentamente en un cuarto piso y detrás de aquella tela vaporosa, había una persona oculta mirando  la hora en que llegaba la vecina alocada. En estos momentos millones de personas en el mundo están entrando en el muro de su ex pareja, ex amigo o ex jefe y nadie lo sabrá. Así que como decía la autora del Blog al que me referí al principio de este artículo, la tecnología se ha puesto al lado del cotilleo.
   Sobre el Whatsapp ya hablé como dije antes el año pasado, cuando me llamó la atención el comentario de una amiga que me decía que el chico que le gustaba, la había bloqueado y por tanto la había expulsado de su vida, asi, silenciosamente. Parece que estar bloqueado por alguien es estar en un limbo, estar en ningún lugar y no estar en el mundo del whatsapp, esta mensajería instantánea con la que practicamos la cháchara virtual, es como no existir. Las llamadas telefónicas empiezan a ser formas de comunicación arcaicas, o manifestaciones infinitas de amor, ¿qué sería de nosotros sin los emoticonos? porque  hay cosas que no se pueden expresar con palabras, necesitamos un emoticono para decir que estamos contentos,  tristes o aburridos... Esas conversaciones interminables de grupos que empezaron el dos de Enero y todavía no han terminado, ni terminarán... que además las podemos volver a leer en cualquier momento,¡ qué horror!, que quede constancia de todo lo que uno dice, como si estuviéramos en un juicio o en el Congreso de los Diputados.
   ¿Saben que se ha hecho un estudio en la Universidad Autónoma de México sobre la risa que se escribe en la mensajería instantánea? Pues sí como lo oyen, si ponemos jaja eso quiere decir que es una risa falsa. Si ponemos tres jajaja, la risa es auténtica, pero si escribimos jajajajaja es que estamos intentando adular a la persona con la que hablamos. Estos Ciberpsicólogos analizan todos los elementos que intervienen en nuestras ciberrelaciones, con nuestros ciberamigos en el ciberespacio.
   Al igual que mucha gente, hoy en día una mayoría,  yo también esculpí una imagen on line, y tengo esas chácharas interminables por el whatsapp con personas que se denominan lazy contacts (contactos perezosos sería la traducción) o sea amigos que no se lo curran, que utilizan muchos emoticonos para no mojarse  por ese carácter indefinido que tienen esos machanguitos. Pero me siguen encantando los bares, los lugares donde le puedes mirar  a alguien a los ojos, chocar su copa con la tuya y todas esas cosas que hacemos en los lugares en donde no hay WIFI, solo gente. Pero bueno si me dan a elegir, yo como Dios, quiero estar en todos lados.

 

6 comentarios:

  1. Amiga, luego te mando un guasap y te comento el artículo jajajajajajaj!! Coño que te estoy adulando según el totorota ese de la universidad de Méjico.
    En serio, Bea, que me encantó. Y que yo también gusto de estar en todos los lados. Los reales y los virtuales.
    Y como hace tiempo que descubrí a esos "mudos cotillas", he saneado mi face y entre los que eliminé y los que puse como "conocidos", solo se entera la gente que yo quiero que se entere...
    Un millón de besos. Si Dios quiere te los doy, de los de verdad, muy pronto.

    ResponderEliminar
  2. jajajajajajajaj!!! me encantó esa expresión que piens copiar y poner en el face..cotillas digitales, porteria online!! genia!!! cuanta verdad!!!! está claro que la cosa es preocupante, sobre todo porque hasta en los bares chocas la copa con una mano mientras mantienes el movil en la otra...:/ fantástico tema!!!

    ResponderEliminar
  3. Fantástico compañera. No te estoy adulando ja, ja, ja. Excelente tema el elegido.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  4. Hola...mi nombre es Rosy y lo reconozco, soy una "friky de las redes sociales", jajaja. Excelente exposición Bea.

    ResponderEliminar
  5. Hola...mi nombre es Rosy y lo reconozco, soy una "friky de las redes sociales", jajaja. Excelente exposición Bea.

    ResponderEliminar
  6. Las redes sociales siguen evolucioanando y cambiando el cómo las personas se relaciones entre sí, es un buen momento para
    aprender más sobre ellas, ojalá existierá algún Instagram blog

    ResponderEliminar