Leyéndome un artículo muy divertido sobre los insultos en nuestra lengua española, reflexioné sobre como agredimos verbalmente los canarios cuando estamos enfadados. Yo creo que el canario en general, no es muy agresivo dialécticamente. Nos caracterizamos por una forma de hablar pausada y podemos tener muchos defectos a la hora de usar el lenguaje oral, pero la abundancia de tacos en nuestro habla no es uno de ellos. Pero como todo "hijo de vecino" nos sulfuramos y soltamos por nuestra boquita, los improperios que en ese momento de "exaltación" nos dicta nuestro mal humor o desgracia.
Tengo que decir que estos días atrás he tenido a mis amigos buscando "insultos" en el baul de sus recuerdos. Cada uno de ellos ha recordado que "palabreja" o expresión, se usaba y se sigue usando en sus casas para describir despectivamente a alguien e insultar, de manera "soterrada", algo además muy canario, a alguien que cae mal o que no es bien recibido. Lo cierto es que los canarios desde siempre hemos recibido visitas de gente de todo el mundo, tal vez por eso hemos desarrollado esa forma tan "metafórica" de defendernos, usando elementos que no todo el mundo pueda entender. Digo esto porque reuniendo todas las palabras que iban apareciendo, me di cuenta en seguida de que tener el mar tan cerca nos hace hacer uso de los nombres de animales marinos, aunque más bien se usan las características de estos para ofender "un poquito"-nosotros siempre en nuestra línea comedida y socarrona-.
Por ejemplo si alguien abre mucho los ojos cualquiera nos dirá que "tenemos los ojos como un cherne".
La madre de una amiga cuando aparecía una mujer muy grande decía: "parece una salema". Y siguiendo en la misma línea puedo contar que a mi madre siempre le ha encantado comparar a alguien con un antoñito, un pez de ojos saltones. "Es igual que un antoñito", describe sin compasión. Y ya te imaginabas tú a un hombre con los ojos enormes, y totalmente fuera de las órbitas.
Aunque tengo que decir que el primer premio de comparaciones, se lo lleva la fantástica madre de la amiga que mencioné al principio, mujer canariona con un humor increíble, que usó en alguna ocasión no un animal marino, pero si la extraña expresión, "es como una salea meada", para referirse al pobre individuo que aparecía con el pelo afro, y aclaro que salea es el pelo de la oveja.
Siguiendo con las investigaciones de "mis fuentes" un amigo que aportó mucho en este tema que me ocupa, mencíonó la palabra "botarate", que usamos con mucha frecuencia para referirnos al manirroto divertido que todos conocemos, alguno que incluso puede llevar dentro. También una palabra en desuso que me resultó muy graciosa fue "pilingui", que era la señorita de dudosa reputación. Esta palabra era usada no sólo en canarias sino en todo el territorio español.
Pero la palabra más barroca que aportó mi "fuente amiga" fue "sorroballao", cuya traducción debe ser algo así como "lo peor de lo peor". Más que estar en las últimas es estar en el inframundo, y sucio además.
Una palabra que encontré en mi propia casa, que también ha sido motivo de risa para mí y mi "pandilla de investigadores" es la palabra que salió de la boca de mi padre "meleguino". "Ese es un meleguino", dijo.
No le encuentro traducción a este "vocablo" la verdad. Por la entonación que empleó cuando la dijo, debe ser algo negativo. También sabemos que hay una localidad, "tan normal", llamada Las Meleguinas pero tengo la impresión de que no hay ninguna relación entre ese "triste meleguino" que menciona mi padre y el oriundo de la localidad.
No me puedo olvidar del tan usado por nuestro querido Manolo Viera en sus relatos "bobomierda", palabra que compuesta por un adjetivo y un sustantivo, no deja de ser un insulto bastante suave en comparación con otros usados en otras latitudes.
También existen palabras que no siendo insultos es decir, que teniendo un significado que está lejos de servir como una ofensa se lanzan así sin más al objeto de nuestros odios. Es el caso del conductor que ve de pronto a un peatón que cruza inoportunamente y sin pensárselo dos veces, saca la cabeza por la ventanilla y grita: ¿qué haces papafrita?
En fin que somos un poco particulares para ofender a alguien o ¿no? Pero con tanto insulto espero no poner los ojos como un cherne o un antoñito, y que del enfado no se me quede el pelo como una salea meada.
Ojalá que no lleguemos a ser unos botarates, porque esto nos podría llevar a quedarnos sorroballaos, y no es plan.
Por cierto un saludo a los meleguinos y las pilinguis, buena gente esa.
Jajaja que bueno...A mi me fascinaba oír decir a mi vecina del primero..."la totorota esa" se va a enterar!!.
ResponderEliminarQue pasada...que buenos recuerdos de risas me han venido a la cabeza ahora, gracias viciosa!
Delia me faltó consultar contigo, esa palabra la hubiera incluído, es muy graciosa, eras mi otro "cangrejo" investigador, por ahí han estado, irma y sergio. Gracias mi totorota linda.
Eliminar¡Chasss, ya el conejo me riscó la perra! Va mi amiga y se olvida del insulto canario por antonomasia, así que se lo aplico yo: ¡¡Será toleta!! :-)
ResponderEliminarPues sí que soy Toleta, jordi. La próxima te consulto seguro. Eres mi primer fan... gracias por convertirte en seguidor oficial. Besos.
EliminarA mandar... Y hablando de insultos marinos: ahí te va otro "no me seas tollo", aplicado a torpe. Con el mismo significado me encanta "SANACA". Amiga, que si me pongo no paro jajajaja
Eliminarjajajajaj muy bueno Betty. Mira que cuando me preguntaste no me vino nada a la cabeza, pero después del finde me vino una, ya te contaré por qué, ARRETRANCO. Jajajja
ResponderEliminarjajajaj muy buena amiga!!!!
ResponderEliminaraquí va el mio!!! PAPANATA!!!
Yo a ti no te veo nada de PAPANATA, moni que es otra que está genial. Ese era uno que no se entera de na...Gracias
EliminarUna que muy bien tengo en la punta la lengua es la de "fueerte machango!". te puedo asegurar por experiensia, que era un tremendo insulto pa la gente mayor, hasta no hase mucho...
ResponderEliminar'Chaflalmeja' vale?
ResponderEliminarUna palabra que me encanta con suena en un canario en "SIMPLÓN". Un buen recuerdo de mi abuela era la palabra "asiaita" o "asiaito", que viene de aseado/a. ¡Cómete la comida que está asiaita ! decía.
ResponderEliminarUn abrazo canariona.
Otra modesta aportación "Revirado, como una panchona", referido a aquel, que se embronca, o cabrea.
ResponderEliminarOtro termino: "EMBORREGAO", de borrego... Sucio, desaseado...
Muchas gracias por la aportación, que además son dos expresiones que usamos muchísimo. Y gracias también por entrar en mi particular vicio...
EliminarArranca Colchón!
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarNo sé, si ya la duda del significado de "Meleguino" ha sido resuelta ya, supongo que sí, ya que el post es de hace 3 años, pero por si acaso. "Meleguino" ó "Meleguina" se refiere a "Personaje", con desprecio. Un ejemplo: - Mira el meleguino este lo que está diciendo. - Mira el personaje este lo que está diciendo.
ResponderEliminarEspero haber servido de ayuda jajaja, la verdad que los Canarios tenemos un habla muy peculiar.