Puede ser que el que vaya a leer esto no sea una persona romántica y piense que el tema es un tostón, o que pertenezca a ese grupo de la liga "no-me-e-na-mo-ro-nun-ca-más".
Lo cierto es que en algún momento, seas del tipo que seas te has planteado algo sobre este cálido, placentero, satisfactorio, árduo, complicado e hiriente asunto, todo en uno. Tal vez estás entre los que han tenido la suerte de haber encontrado el amor verdadero. Más bien se puede decir que te encontró él a ti, sólo lo encuentra el que cree en él y arriesga. O desde pequeño has sido muy práctico y te conformaste con un sucedáneo de la pasión, a ti las cosas de Eros nunca te interesaron mucho. Otra clase son los que lo encontraron y lo perdieron, o se les acabó y entonces se plantéan:
¿Cuántos amores verdaderos se podrán encontrar a lo largo de la vida, será posible tener más de uno?
Creo que la respuesta a esta pregunta dependerá de cada individuo, y que cada uno la podrá responder sólo cuando termine la función.
Pero siempre me llama la atención esa gente que vive "dimitida" de los sentimientos y viven vidas en "simulacro". Pobres seres que quedaron heridos con algunos amores pasados y sentimentalmente hablando, sobreviven sus vidas con la incapacidad de querer. Son los discapacitados del amor, es bastante común encontrarlos en esas funciones en las que actúan como actores profesionales en las que hacen creer, que dan verdaderos "besos de amor".
A veces se aproxima uno a entenderlos porque sabemos que no es fácil, y además hay que ser muy valiente, para dejar que alguien te toque el corazón. Sin darnos cuenta vamos envueltos en capas que son como finas pieles que se nos han ido adhiriendo. Ni cuenta nos damos de que las llevamos pero ahí están, no nos dejan sentir plenamente, han mermado nuestra capacidad de vibrar con las cosas simples pero maravillosas o ¿es que no nos emocionaba esa sensación cuando teníamos quince años, y en la oscuridad de algún lugar sentíamos las manos de aquel primer amor, unidas a las nuestras?
Tan solo eso nos producía un escalofrío y nos hacía creer que estábamos viviendo la vida intensamente y así era, aún las capas no nos habían envuelto, todavía estábamos intactos por tanto, todo tenía más intensidad.
Mi postura ante todo esto es tal vez la del suicida, o sea la de "arriesgar". No me gustan los sucedáneos de nada y menos los simulacros. Tengo mis capas como todo el mundo pero también tengo los ojos abiertos y siempre me han emocionado todos esos poetas que en algún momento fueron capaces de sentir y despúes contarnos, de una forma tan hermosa, ese sentimiento llamado amor.
O ¿quién no se conmueve con todas estas frases de amor?
Francisco de Quevedo. (...) mis restos serán ceniza, más tendrán sentido, polvo serán, más polvo enamorado.
Pablo Neruda. (...) En noches como esta, la tuve entre mis brazos, ¡la besé tantas veces bajo el cielo infinito!
Antonio Gala. (...) Cualquier cosa es más segura que el amor, cualquier cosa es más firme y duradera, todo es más resistente y estable que el amor.
Gabriel García Márquez. (...) Cuando la vió, se le llenaron los huesos de espuma.
Joan Manuel Serrat. Por frías que sean mis noches tristes, no echo al fuego, ni uno solo de los besos que me diste...
Joaquín Sabina. Porque el amor, cuando no muere mata y amores que matan, nunca mueren.
Javier Marías. (...) cuando nos enamoramos, nos conformamos con oirlo, con olerlo, con vislumbrarlo, con presentirlo, con que aún esté en nuestro horizonte y no haya desaparecido del todo, con que aún, no se vea a lo lejos la polvareda de sus pies, que van huyendo.
Anónimo en la autopista. Mary Pili, aun te sigo queriendo.
Y termino con algo que se me ocurrió un día. No me incluyo en la lista de los anteriores, dios me libre de compararme con quien tanto admiro, pero ¿quién no ha jugado alguna vez en su vida a ser un pseudopoeta?
Ahí van las líneas que una mañana, me dictó mi corazón,
Yo era un satélite que giraba
como sabía, haciendo un loco zig-zag
en torno a ti.
Y ahora, que por fin he aprendido
el arte de girar elípticamente
soy una luna
que gira alrededor de tu recuerdo.
Pues a mí me deben quedar algunas capitas de esas, porque me he emocionado y todo.Preciosa tu poesía. Dice mucho en tan poquitas líneas. Y de los de arriba, mis favoritas; la de Sabina y la del anónimo de la autopista, que por cierto, que bonito que te recuerden que te siguen queriendo de camino a casa. Como siempre maravillosa Betty, muaaacks!!
ResponderEliminarTú de esas capas ari, tienes pocas, eres un "cariño" con piernas, y todos los que estamos cerca te disfrutamos. Me alegro mucho de que te guste. Gracias.
Eliminartía me ha encantadoooo!!!! yo tampoco quiero sucedaneos aunque hay momentos de la vida que se aceptan...
ResponderEliminarvale,aceptamos "un pulpo" como animal de compañía eventual jajajaaj
EliminarHermoso, amiga. Yo también he jugado (y sigo jugando alguna vez) a ser poeta. Y también soy de los kamikazes que se tiran de cabeza a esa piscina sin mirar si está llena o no. He rescatado una de mis proto poesías, quizá no la mejor ni la más intensa. Pero sí de las más cortas, por aquello de no usurparte el blog. Casi todos mis versos suelen inspirarse, además de en la persona amada, en alguna frase, poema o canción. En este caso, fue mi amigo Mario Benedetti al que le robé un fragmento de "De vez en cuando la alegría" que dice así: "De vez en cuando la alegría //
ResponderEliminartira piedritas contra mi ventana // quiere avisarme que esta ahí esperando(...).
Pues inspirado en esas letras, yo compuse esto...
NO MÁS PIEDRITAS
Me cansé de oír piedritas en mi ventana//
Y le abrí a la alegría.//
Y vino hasta mí.//
Y escribió tu nombre en mi alma.//
Pues me gusta mucho que "usurpes mi blog" con tus letras, que todos los que te conocemos sabemos que escribes muy bien, que te gusta "tirarte a la piscina" y que tienes la suerte de encontrarla llena. Gracias.
EliminarSi señorita. Buen tema el que has elegido. Para mí el amor lo mueve todo, pienso que cualquier cosa que hagas en la vida, desde que te despiertas hasta que te acuestas va ligado al amor. Hay una frase en latín, que me parece preciosa y, que llevo conmigo todos los días: "Amor omnia vincit" o, lo que es lo mismo, "El amor todo lo puede". También es verdad que llevo con mi amor verdadero 13 años y, estoy encantado.
ResponderEliminarPor cierto, muy bonitas esas palabras que has creado.
Pues sí que es muy bonita esa frase germán. Me la apunto por ahí, para que no se me olvide, que parece mentira, pero uno a veces se olvida de esas cosas importantes, menos mal que hay gente como tú, que predica con el ejemplo y no solo se queda en las palabras, gracias.
ResponderEliminar